Aqui hablaremos sobre todo lo relacionado con los deportes: futbol, balonmano, basket, tenis...

Busqueda con Google

viernes, 18 de abril de 2008

ALONSO MARCA EL MEJOR TIEMPO EN MONTMELO Y ROMPE EL MOTOR


El piloto asturiano Fernando Alonso (Renault) ha obtenido un gran tiempo en la tercera jornada de entrenamientos libre en Montmeló, aunque su labor se vio frenada al poco de iniciarse la serie de la tarde al romper el motor de su monoplaza, que le impidió rodar durante un buen rato hasta que se le sustituyó por otro.
A pesar de los buenos tiempos de Alonso, cabe subrayar que el piloto español está aún lejos de disponer de la mejor versión de su coche para ser igual de competitivo que McLaren o Ferrari, porque en la jornada de hoy el Renault fue veloz cuando la escudería francesa realizó la mejor combinación en el monoplaza: las ruedas lisas que está experimentando Bridgestone para el 2009 y la aerodinámica que se aplica este año en los vehículos.
De esta forma, igual que Felipe Massa (Ferrari) rebajó el tiempo a 1:18.339 el lunes, con las mismas prestaciones en las ruedas, Alonso lo ha dejado en 1:18.438 antes de concluir la serie de la mañana, mucho más productiva que por la tarde, ya que a la hora y media su coche se quedó clavado entre las curvas 9 y 10 del Circuito de Catalunya.
La conclusión más efectiva de estas tres jornadas de ensayos en Barcelona, a falta de que queda de mañana, es que todos los equipos saben a ciencia cierta la mejora que han experimentado respecto a sí mismos, pero con muchas dudas de si han evolucionado con los rivales.
Prueba de ello es que hoy Alonso le ha sacado 2:108 a Lewis Hamilton (McLaren), cuando en realidad el coche británico es mucho más rápido que en francés. De hecho, Hamilton obtuvo un mejor registro de 1:20.571 pero lo hizo con las ruedas normales y no utilizó las lisas, que sí montaron los seis primeros clasificados.
Incluso Alonso ha sido más rápido que el siete veces campeón del mundo Michel Schumacher (Ferrari), que efectuó un mejor tiempo de 1:19.323, a 0:840 del asturiano. La actuación del astro alemán al volante concluye con la jornada de hoy, ya que, después de que Felipe Massa probase el Ferrari el lunes y el martes, mañana, jueves, pilotará el monoplaza italiano Kimi Raikkonen.
Así, cabe considerar los tiempos de Alonso de poco fiables de cara al gran premio de F1 que se celebrará en el mismo escenario dentro de dos fines de semanas, el cuarto de la temporada, aunque en la escudería francesa más que preocupación existe cierto alivio, porque las pruebas de Barcelona, respecto a la aerodinámica de los monoplaza, podrían haber resultado muy favorables.
En el circuito catalán se ha hablado estos días que las mejoras que puede experimentar el coche de Alonso le podrían catapultar de la décima plaza a los lugares entre el quinto y séptimo en el gran premio que se correrá en Barcelona dentro de dos fines de semana.
Una de las notas negativas de la jornada ha sido el accidente que ha sufrido el francés Sebastien Bourdais, al chocar violentamente el lateral de su vehículo contra un muro de protección, lo que ha llevado a la escudería Toro Rosso a abandonar las jornadas de entrenamientos libre de Barcelona.
De hecho, Toro Rosso estrenaba hoy coche en Barcelona y la sesión de entrenamientos no ha podido ir peor. De esta forma Sebastian Vettel mañana no pilotará el coche en la última sesión, por cómo ha quedado dañado el monoplaza.
Además del accidente de Bourdaris, en otras dos ocasiones se ha debido parar la carrera por bandera roja. En una de ellas ha sido la rotura de motor que ha padecido Fernando Alonso por la tarde. No obstante, después ha vuelto a la pista, aunque con tiempos de 1:21 y 1:20. La tercera bandera roja ha sido por otro accidente, el del polaco Robert Kubica (BMW).

Por su parte, el campeón alemán Michael Schumacher, que ha probado el monoplaza de Ferrari en el circuito de Catalunya, ha señalado que él no ha visto que Renault haya experimentado las mejoras que sí evidencian los tiempos que ha conseguido el equipo francés en Montmeló.
"Honestamente, no he visto las mejoras de Renault", señaló Schumacher, que razonó su respuesta al recordar que todos los equipos que han participado en los entrenamientos de Barcelona han combinado mejoras del año que viene, como por ejemplo en las ruedas, y aspectos aerodinámicos que no servirán la próxima temporada y que en ésta son más favorables.
Para el campeón alemán, la FIA "debería pensar si es una buena decisión impulsar estas muevas medidas". De cara a la próxima temporadas, los coches incorporarán ruedas lisas y no podrán utilizar calentadores para los neumáticos.
Otra de las modificaciones importantes hará que los coches pierdan carga aerodinámica. En las carreras, los coches tomarán las curvas a mayor velocidad (modificaciones en las ruedas) y podrán ir más enganchados unos a otros (modificaciones aerodinámicas) para propiciar más adelantamientos.
Dadas las combinaciones que han realizado hoy todos los equipos en estas jornadas, Schumacher considera que los tiempos "que hemos realizado no dicen mucho. Además, no ha quedado claro qué buscaba cada equipo".

Por Adrián Mora

No hay comentarios: